Los periodos entre octubre, noviembre y mediados de abril, en países estacionales es cuando se producen focos de influenza. Infórmate acerca de la enfermedad y cómo puedes tomar prevención al respecto.
¿Qué es la influenza?
La influenza es una enfermedad infecciosa respiratoria causada por un virus que pertenece a la familia Orthomyxoviridae.
Se caracteriza por ser una enfermedad altamente contagiosa, siendo capaz de transmitirse en cualquier tipo de entorno a través de gotículas propagadas por personas contagiadas y el contacto de las manos con objetos infectados.
Tipos de influenza
Los virus que comúnmente se esparcen durante epidemias estacionales son la influenza A y B. No obstante, existen otras variaciones del virus, que incluyen a la influenza C y D.
La influenza A se divide en subtipos. Existen 18 subtipos (de H1 a H18 y de N1 a N11, respectivamente). Por ejemplo, un caso más claro fue la pandemia durante el 2009 por el virus H1N1.
En el caso de los subtipos C y D, estos son menos comunes en humanos y su poder de infección es menor.
Diferencias entre resfriado comun, gripe e influenza
Existe una confusión frecuente en el uso de las palabras y diferencias entre: resfriado, gripe y/o influenza.
Un método para detectar sus diferencias es la presentación clínica del resfriado que causa principalmente congestión nasal, irritación de garganta y secreción. Puesto a que en contraste, la influenza es capaz de comprometer la salud en colectivos vulnerables (niños o adultos mayores) por sus múltiples síntomas.
El uso de la palabra “gripe” para referirse a la influenza es válido. Mientras que, “resfriado común” se califica dentro de la categoría de los rinovirus. Es decir, una infección causada por un virus distinto.
Síntomas comunes de la influenza
Algunas de los síntomas más comunes son:
Fiebre
Dolor de cabeza y garganta
Dolor muscular
Escalofrios
Cansancio
Estos síntomas pueden durar aproximadamente una semana.
Si sospecha que tiene influenza, recomendamos realizarse una prueba de detección para influenza A o B. Esto ayudará a la detección y diagnóstico en su fase temprana para ejecutar un plan de tratamiento adecuado.
Mi diagnóstico es positivo. ¿Cuáles son los pasos a seguir?
Si los síntomas empeoran, o la fiebre persiste, debe acudir a un médico. Generalmente no son necesarios estudios adicionales para la influenza. Sin embargo, le otorgamos algunos consejos para sobrellevar el proceso:
Beber suficiente líquido
Hacer inhalaciones o atomizaciones nasales para descongestionar
Guardar reposo absoluto
Comments